domingo, 13 de abril de 2014

Crespells y Robiols "SIN HUEVO"

Hola, hola, hola a tod@s:

Me cuesta lo mío escribir... jejeje... pero aquí estoy, finalizando el domingo "PRIMER DIA DE PLAYA 2014" intentando pasaros una receta muy de mi tierra en días de Pascua... Mallorca... 

Y digo intentando, porque las medidas nunca son exactas... ya quisiera yo... y es una receta, para mí, muy artesanal... nada de batidoras... todo a mano y con tiempo... pero luego es un dulce muy agradecido por los chiquillos y no tanto y que, incluso siendo una adaptación como es a "SIN HUEVO" (la receta original lleva), hasta l@s más puritan@s no han sabido diferenciar unos de otros... jejeje...

Venga a por los ingredientes y os sigo contando...

Ingredientes:

125 grms de manteca
125 grms de azúcar
1/2 vaso de zumo de naranja natural
1/2 vaso de aceite de girasol
1/2 copita de moscatel 
ralladura de un limón pequeño
canela
500/600/700 grms de harina... (aquí lo complicado)
mermelada especial horneado (en Mallorca se vende así... pero supongo que sirve la misma de tarro)

Preparación:

A ver es como todo, a mi me encanta estar 3 horas en la cocina como estuve ayer, preparando un bizcocho para la playa, una receta de ensalada de patata (receta alemana) y los robiols y crespells con mis peque-bichos... (ellos estiraron la masa e hicieron las figurillas), pero entiendo que no a todos nos guste, así que os pongo la versión "artesanal" y vosotr@s la adaptáis a la batidora o robot de cocina que uséis.


Se derrite la manteca un pelín con el micro, no mucho que quema en seguida, y se añaden los líquidos: zumo, aceite y moscatel, junto con el azúcar, la ralladura y la canela.... ahí yo siempre lo he hecho a mano... y lleva muuuuucho rato, deshacer todos los grumos uno por uno y ligar todos los líquidos... pero lo dicho, para mi es una tradición, y mientras, si lo haces en familia como se hace aquí, (abuelas, madres, suegras, tías, hermanas y primas y el vecino del 5º si le apetece) ese rato, hablas, cotilleas de todo... y te acabas la botella de moscatel... sino, supongo que lo metes en el robot y en un momento lo tienes ligado... y luego viene lo difícil... ir añadiendo la harina poco a poco, y hasta que tenga una textura para poder trabajar con ella, poder extenderla y rellenar ó hacer las figuritas...por eso pongo diferentes cantidades de harina, porque tenéis que ver si ya coge. Pongo foto de un "pellizco" y si se aguanta tieso ya está... 

Para hacer el robiol extendemos una bolita de masa sobre un rectángulo de papel de horno, el grueso a gusto, a mi me gusta muy fino, para que se note más la confitura, y hay gente que prefiere más pasta... al gusto del consumidor... se añade la confitura y se dobla sobre si mismo, recortar con molde o con cuchillo... lo que haya, dándole forma de media luna. Poner en placa de horno... no hace falta ponerle nada porque la masa ya lleva aceite y no se pega nada..


Dependiendo de la confitura que usamos, fresa, melocotón, cabello de ángel ó requesón (yo no le pongo porque en casa no somos aficinados) les hacemos un tipo de cierre diferente para luego acordarnos... y que "nunca" nos acordamos y acabamos probando uno de cada por si acaso...


Más o menos esta es la idea....

Tiempo de horneado... ni idea.. me olvidé mirarlo, pero más o menos el robiol necesita a 180º (precalentado) una media hora o hasta que los veáis ligeramente doraditos... cuidado, que un minuto más y se queman.


Los crespells... misma masa y extendemos más o menos de un centímetro de espesor y hacemos figuritas varias..

Tiempo... menos, unos veinte minutos... y lo mismo... ligeramente dorados... no como los tostados de los costados (ver foto). Los robiosls quedaron abajo... y, of course, no queda ni uno... Mis peque-bichos arrasaron recién salidos del horno, sobre todo el peque-bicho terremoto alérgico... que cuando me ve en la cocina y con el horno en marcha ya pregunta, "¿no lleva huevo? ¿puedo comer?... ains con tres añitos y lo asumido que lo tiene.. y el resto noooo me los he comido yo... los he repartido entre amigos y familia.... jejeje... hay que cuidar la "operación bikini"... 

Bon profit!!!

Chelo Ll.


2 comentarios:

  1. Muchas gracias, mi hija también es alérgica al huevo, así que los haré a ver como resulta, gracis

    ResponderEliminar
  2. Gracias ,mi hija también es alergica y se agradeze encontrar recetas para ella .

    ResponderEliminar